RyS S.R.L.

Cargando

Información del foro y conversatorio AES

Grabacion del Foro » Continuidad del OEA en tiempos de Emergencia», ademas del enlace en el cual se puede inscribir y acceder al video directamente https://attendee.gotowebinar.com/recording/5157743481483247375

Por otro lado, teniendo en cuenta que el Jueves 23 de abril se realizará nuestro conversatorio de empresas OEA en latinoamérica, relaciono agenda y Link de inscripción: https://attendee.gotowebinar.com/register/1796334125202363406

SE PUBLICÓ EL DOCUMENTO: 098/2020

DECRETO SUPREMO N° 4214 DE 14/04/2020, QUE AMPLÍA EL PLAZO DE LA CUARENTENA TOTAL DISPUESTO POR EL PARÁGRAFO I DEL ARTÍCULO 2 DEL DECRETO SUPREMO N° 4200 , DE 25 DE MARZO DE 2020 (CIRCULAR N° 085/2020), HASTA EL DÍA JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020, EN TODO EL TERRITORIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EN EL MARCO DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA Y CUARENTENA TOTAL.

DOCUMENTO: Ver Doc.

CONSULTE LA CIRCULAR AQUÍ

Aduana Nacional participa del Foro Internacional Virtual “Continuidad del OEA en tiempos de emergencia”

mailbox:///C:/Users/R%20Y%20S%20SRL/AppData/Roaming/Thunderbird/Profiles/uc698jby.default/Mail/mail.rysbolivia.com/Inbox?number=1287&part=1.4&filename=image006.jpg

El pasado 16/04/2020, el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Lic. Jorge Hugo Lozada participó como expositor del Foro virtual “Continuidad del Operador Económico Autorizado (OEA) en tiempos de emergencia”.

En la oportunidad el ejecutivo inicialmente dio a conocer las acciones que lleva adelante la Aduana Nacional como el trabajo presencial en las Administraciones de Aduanas de fronteras, interiores y aeropuertos y al trabajo home office de algunas tareas administrativas.

De igual  forma la autoridad aduanera informó que en base a las medidas determinadas por el Gobierno Nacional se realizó una serie de acciones para prevenir y contener la emergencia del brote del COVID- 19, agilizando los despachos aduaneros, priorizando los alimentos, industria alimenticia, medicamentos, equipos médicos y salud e insumos.

Asimismo manifestó que hoy más que nunca se requiere un servicio aduanero ágil, para lo cual la Aduana debe digitalizar su actuar, tanto operativo, administrativo, técnico como legal.  

Finalmente señaló que Bolivia está consciente que la cadena logística internacional no puede parar, por lo que mencionó que el Operador Económico Autorizado, al ser un mecanismo para la facilitación del comercio, se constituye en una herramienta necesaria tras el Covid- 19 para simplificar los procesos basados en la confianza.

cid:image007.jpg@01D61415.A59F5640
cid:image008.jpg@01D61415.A59F5640

El evento tuvo como panelistas a directores y representantes de las Aduanas de España, México, Guatemala, El Salvador y Colombia y contó con participación de 600 empresas de distintos países que manifestaron su satisfacción por el importante nivel del Foro.

El próximo conversatorio virtual que se realizará con empresas OEA como panelistas, se realizará el jueves 23/04/2020, 10:00 a 13:30. Recuerda inscribirte en la siguiente dirección: https://attendee.gotowebinar.com/register/1796334125202363406

SE PUBLICÓ EL DOCUMENTO: 094/2020

DECRETO SUPREMO N° 4211 DE 08/04/2020, QUE DIFIERE DE MANERA TEMPORAL EL GRAVAMEN ARANCELARIO A CERO POR CIENTO (0%) POR EL PLAZO DE DOS (2) AÑOS COMPUTABLES DESDE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL PRESENTE DECRETO SUPREMO, PARA LA IMPORTACIÓN DE LAS MERCANCÍAS IDENTIFICADAS A NIVEL DE SUBPARTIDAS ARANCELARIAS DEL ARANCEL ADUANERO DE IMPORTACIONES DE BOLIVIA QUE EN ANEXO FORMA PARTE INDIVISIBLE DE LA PRESENTE NORMA.

DOCUMENTO: Ver Doc.

CONSULTE LA CIRCULAR AQUÍ