RyS S.R.L.

Cargando

Todas las entradas de orocha

SE PUBLICÓ EL DOCUMENTO: 064/2020

DECRETO SUPREMO N° 4188 DE 12/03/2020, PARA LA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES PERMITIDOS EN LA GESTIÓN 2019, EN EL MARCO DEL DECRETO SUPREMO N° 28963, DE 6 DE DICIEMBRE DE 2006 Y SUS MODIFICACIONES, SE DISPONE QUE DE MANERA EXCEPCIONAL PUEDAN CONCLUIR EL PROCESO DE IMPORTACIÓN HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2020, SIEMPRE Y CUANDO CUENTEN CON LA AUTORIZACIÓN PREVIA EMITIDA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019, POR EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA A TRAVÉS DEL VICEMINISTERIO DE TRANSPORTES. LOS IMPORTADORES DEBERÁN DAR CUMPLIMIENTO A LAS DEMÁS FORMALIDADES ADUANERAS CORRESPONDIENTES.

DOCUMENTO: Ver Doc.

CONSULTE LA CIRCULAR AQUÍ

“La OMA cancela la Conferencia Mundial OEA en Dubai por la crisis del coronavirus”

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) canceló la 5ta. Conferencia global aduanera que estaba programada para celebrarse del 10 al 12 de marzo de 2020 en Dubai, ciudad emirato de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), por temor de propagación del coronavirus (hoy en día nombrado como COVID-19).

A través de un comunicado que se hizo público en su página web, la organización aseguró que por precaución canceló la cumbre debido a la evolución del virus y no quieren correr riesgos.

A continuación, se lee el comunicado:

“Desde la primera edición de la Conferencia Mundial de la OMA  celebrada en Corea en 2012, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha reunido a las Administraciones de Aduanas, la comunidad empresarial, los encargados de formular políticas, los representantes legales y académicos, así como otros organismos gubernamentales para crear capacidad, mejorar cooperar y fomentar un diálogo global público-privado a fin de la implementación de los Programas OEA a nivel mundial.

Tras serias reservas del país anfitrión (EAU) con respecto a la salud y la seguridad de los participantes en esta Conferencia, y después de una cuidadosa consideración de las preocupaciones sobre el brote del coronavirus (COVID-19) y su impacto en los viajes y otras circunstancias, La Secretaría de la OMA aceptó la solicitud del país anfitrión de cancelar la Conferencia que estaba programada para celebrarse del 10 al 12 de marzo de 2020 en Dubái”.

Se pueden encontrar más actualizaciones sobre la Conferencia OEA de la OMA en el sitio web: www.wcoomd.org.

Circular 051/2020

SE PUBLICÓ EL DOCUMENTO: 051/2020

FECHA DOCUMENTO: Mié, 11/03/2020 – 00:00

CON LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° RA-GG03-011-20 DE 11/03/2020, QUE MODIFICA LAS ETAPAS 3, 4 Y 5 DEL CRONOGRAMA APROBADO EN EL LITERAL ÚNICO DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° RA-GG03-016-19 DE 26/04/2019, (CIRCULAR N° 086/2019) MODIFICADA POR LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° RA-GG03-059-19 DE 29/11/2019 (CIRCULAR N° 270/2019).

DOCUMENTO: Ver Doc.

CONSULTE LA CIRCULAR AQUÍ

SESIÓN INFORMATIVA DEL PROGRAMA OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO EN LA CÁMARA REGIONAL DESPACHANTES DE ADUANA DE SANTA CRUZ

cid:image007.jpg@01D5E192.B05CE350

El pasado 7 de febrero, en la ciudad de Santa Cruz, se llevó adelante una sesión informativa del Programa OEA para el sector privado en instalaciones de la Cámara Regional de Despachantes de Aduana, con presencia de sus máximas autoridades. En el evento se abordaron temas relacionados a los logros, avances y metas del Programa OEA, requisitos, beneficios y proceso de certificación, así como la explicación del proceso de habilitación como Operador con Adecuado Comportamiento (OAC), como una etapa previa y alternativa para certificarse como OEA.

En esta oportunidad, se contó con la presencia de la máxima autoridad de la Aduana Nacional, Presidente Ejecutivo Lic. Jorge Hugo Lozada, quien destacó la importancia de esta clase de eventos que posibilitan tener un canal de comunicación directo con el sector privado, resaltando que el Programa OEA identifica a los operadores de comercio exterior que dan cumplimiento a obligaciones y responsabilidades con el Estado, así como con medidas de seguridad que garantizan la fiabilidad de sus procesos, otorgándoles beneficios en la Aduana Nacional, estableciendo la necesidad y las gestiones que está realizando la Aduana Nacional para que otras entidades gubernamentales que regulan el comercio exterior se sumen a esta iniciativa de facilitación.

cid:image023.jpg@01D5E192.B05CE350
cid:image022.jpg@01D5E192.B05CE350
cid:image016.jpg@01D5E192.B05CE350
cid:image009.jpg@01D5E192.B05CE350

Asimismo se contó con la participación de las empresas certificadas como OEA: Agencia Despachante de Aduana ARG S.A., Agencia Despachante de Aduana M&M Ltda., Huawei Technologies Bolivia S.R.L. y Transcruz S.R.L., cuyos representantesdieron testimonio de las acciones ejecutadas en sus empresas para alcanzar la certificación OEA, presentando los beneficios tangibles e intangibles que les otorgó la condición de OEA, motivando a los participantes a formar parte de las empresas confiables certificadas como OEA por la Aduana Nacional.