RyS S.R.L.

Cargando

1ra VISITA DE VALIDACIÓN CONJUNTA HACIA UN ARM REGIONAL

En cumplimiento a la segunda etapa del Plan de trabajo en el marco del “Arreglo de Reconocimiento Mutuo de los Programas OEA de las Américas” los países que participan del ARM REGIONAL (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay), del lunes 26 de noviembre al viernes 29 de noviembre de 2019, se llevó adelante la primera visita conjunta de Validación de Requisitos OEA en Colombia.

Para el efecto, se realizó la visita a la empresa: Crown Colombia S.A. exportadora de producto fabricados en metal.

El objetivo de realizar las visitas de validación conjunta es evaluar el proceso de validación de Requisitos OEA, a efectos de determinar la compatibilidad en su aplicación.

Se tiene previsto que la segunda visita de validación conjunta se realice en República Dominicana del 27 al 31 de enero del 2020.

NOTICIAS OEA

PANORAMA INTERNACIONAL

“Chile certifica como OEA a la empresa de envío rápido DHL y a auxiliares de la función pública”

 Imágen 2 - Galería
 Imágen 1 - Galería
 Imágen 3 - Galería

El pasado 22 de noviembre de la presente gestión, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile entregó nuevas certificaciones del Programa Operador Económico Autorizado (OEA) a la empresa de envíos rápidos DHL y a  cinco (5) despachantes de aduana.

Después de un proceso de revisión y auditorías a procesos que garantizan el control de riesgos y la seguridad de las operaciones de comercio exterior que realizan, los operadores OEA acceden a procedimientos simplificados de control en frontera y medidas especiales para agilizar los trámites de despacho de sus operaciones internacionales, iniciativa que facilita el comercio internacional además de fortalecer la fiscalización aduanera con mejor información y trazabilidad. Asimismo, permite generar importantes ahorros para las empresas a partir del mejor uso de recursos y controles más eficientes, como por ejemplo, inspecciones acotadas en frontera y la reducción de multas y robos. Esto les da la oportunidad de reinvertir recursos y potenciar sus capacidades exportadoras e importadoras.

El programa OEA impacta positivamente el rol fiscalizador de Aduanas pues se cuenta con más información y trazabilidad de las operaciones para fortalecer los controles, además de facilitar del comercio.

Durante la entrega de los certificados, el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, explicó que “la profundización de esta herramienta, incorporar a más agentes de comercio exterior que se certifiquen como operadores OEA, es una de las finalidades de nuestra gestión y además pone de relieve la importancia de estar alineados también con las directrices de la Organización Mundial de Aduanas y del Operador Económico Autorizado, que es vital en el desarrollo del comercio”. La autoridad aduanera agregó que ”veo que esto es un verdadero sello de calidad que les va a permitir a todos los agentes que estén certificados como OEA acceder a mercados y gozar de los beneficios en ahorros de tiempo que impacta en costos”.

DOCUMENTO: 266/2019

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° RA-PE 01-021-19 DE 25/11/2019, QUE MODIFICA EL HORARIO DE TRABAJO Y ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LAS DEPENDENCIAS DE LAS GERENCIAS REGIONALES COCHABAMBA, ORURO, LA PAZ Y OFICINA CENTRAL DE LA ADUANA NACIONAL.

DOCUMENTO: Ver Doc.

DOCUMENTO: 265/2019

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° RA-PE 01-020-19 DE 20/11/2019, QUE MODIFICA EL HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DE MANERA TEMPORAL EN LAS OFICINAS DE PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL CLIENTE, RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA, DESPACHOS OFICIALES Y DESPACHOS OFICIALES EPNES DEPENDIENTES DE LA UNIDAD DE SERVICIO A OPERADORES (USO) EN OFICINA CENTRAL DE LA ADUANA NACIONAL.

DOCUMENTO: Ver Doc.

CONSULTE LA CIRCULAR AQUÍ

“El Grupo Regional del sector privado de la OMA fortalece el Operador Económico Autorizado en la Región”

https://carlosfarfanecheverri.files.wordpress.com/2019/11/79ddffe2-d468-4d70-abcf-43a00209d178.jpg?w=768
https://carlosfarfanecheverri.files.wordpress.com/2019/11/8a75d637-1de7-4541-a765-33f3d382fa68.jpg?w=1024

El pasado 18 de noviembre de la presente gestión en São Paulo (Brasil), se dio la reunión del Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y El Caribe de la OMA – GRPS, el cual está conformado por empresas y agremiaciones representativas de los actores de la cadena de suministro internacional. Este Grupo consultivo del sector privado tiene como objetivo brindar asistencia no vinculante y dialogar con los Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe (CDRGA) y con la Vicepresidencia Regional de la OMA, en materia relativa a temas de aduanas, comercio internacional y de fortalecimiento de capacidades del personal de aduanas, desde la perspectiva del sector privado.

Los miembros de este grupo, que ya habían tenido una reunión previa en marzo de 2018 en la ciudad de los Cabos, Baja California, establecieron un plan de trabajo enfocado en áreas claves como el Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC, el Operador Económico Autorizado (OEA), la ventanilla única, el Time Release Study y aspectos de transparencia e integridad.  Se constituyeron igualmente los grupos de trabajo y se fijó un plan de acción a desarrollar de cara a la próxima reunión de mayo 2020 en la ciudad de la Antigua – Guatemala.

AGILIDAD EN OPERACIONES ADUANERAS PARA EMPRESAS OEA/OAC

Considerando los acontecimientos vividos en el país, se pone a conocimiento la existencia de la Resolución de Directorio Nº 01-017-08 referida a la suspensión del cómputo de plazos en aquellas Administraciones de Aduana que fueron afectadas por la toma de instituciones y bloqueo de caminos, así como la vigencia de la Resolución Administrativa N° RA-PE 01-019-19 de 15/11/2019, que aprueba los días extraordinarios de trabajo y horario de atención al público en la oficina central, las gerencias regionales y las administraciones de aduana interior, aduana zona franca, aduana aeropuerto, aduana fluvial y de frontera dependientes de las citadas gerencias regionales.

Asimismo, en el marco de los beneficios establecidos, se hará el seguimiento correspondiente a su carga desde su arribo hasta su despacho a efectos de dar la agilidad correspondiente, por lo cual agradeceré se contacte con nosotros para la respectiva coordinación.

DOCUMENTO: 256/2019

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° RA-PE 01-019-19 DE 15/11/2019, QUE APRUEBA LOS DÍAS EXTRAORDINARIOS DE TRABAJO Y HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA OFICINA CENTRAL, LAS GERENCIAS REGIONALES Y LAS ADMINISTRACIONES DE ADUANA INTERIOR, ADUANA ZONA FRANCA, ADUANA AEROPUERTO, ADUANA FLUVIAL Y DE FRONTERA DEPENDIENTES DE LAS CITADAS GERENCIAS REGIONALES, CONFORME AL DETALLE ADJUNTO A LA SEÑALADA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA.

DOCUMENTO: Ver Doc.

DECRETO SUPREMO N° 4067

DECRETO SUPREMO N° 4067 DE 30/10/2019, QUE DISPONE LA INTERNALIZACIÓN DEL OCTAVO PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE TRANSPORTE FLUVIAL POR LA HIDROVÍA PARAGUAY – PARANÁ (PUERTO DE CÁCERES – PUERTO DE NUEVA PALMIRA), SUSCRITO POR LOS GOBIERNOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, REPÚBLICA DEL PARAGUAY, EL 9 DE MARZO DE 2018, EL MISMO QUE EN ANEXO 1 FORMA PARTE DEL CITADO DECRETO SUPREMO.

DOCUMENTO: Ver Doc.

CONSULTE LA CIRCULAR AQUÍ